×


- (511) 224·2224 / (511) 224·2226
- Av. Javier Prado Este 1066 Urb. Corpac - 15036 Perú
- Portal del paciente
-
Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un método no invasivo que atraviesa el cráneo a través de la aplicación de pulsos electromagnéticos, induciendo cambios electroquímicos en áreas cerebrales específicas
También se le conoce como TMS (Transcraneal Magnetic Stimulation) y fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) en el año 2008, para el tratamiento de la depresión refractaria a los tratamientos convencionales y también para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC), demostrando ser un procedimiento seguro y eficaz
De otro lado, la EMT ha demostrado ciertos beneficios en la remisión y respuesta favorable de algunas otras enfermedades como son: trastorno bipolar, estrés post traumático, trastorno de ansiedad generalizada, adicciones, déficit de atención, insomnio, fibromialgia, esquizofrenia, parkinson, trastorno neurocognitivo leve, demencias, infarto cerebral, estado post ictal, depresión vascular, autismo, migraña, entre otros.
Procedimiento
Es una técnica no invasiva que permite cambios eléctricos neuronales influyendo sobre las capas internas de la corteza cerebral. El cerebro tiene unos 100,000 millones de neuronas y sabemos que cada una de ellas se conecta con otras 10,000, por lo que el efecto de estimulación y modulación de zonas cerebrales específicas se propaga a través de los circuitos neuronales vinculados con las enfermedades antes mencionadas. Esto último es lo que genera una respuesta terapéutica al estimular la cantidad y calidad de la transmisión interneuronal
El objetivo es inhibir o estimular las neuronas afectadas en función de cada enfermedad, mediante sesiones terapéuticas de 20 minutos. La cantidad de sesiones varía de 12 a 24 sesiones, sin requerir ser hospitalizado (tratamiento ambulatorio)
Acerca de esta tecnología y metodología de intervención
Este equipo usa pulsos magnéticos de corta duración y alta frecuencia, lo que permite su uso tanto diagnóstico como terapéutico. La bobina que emite esos pulsos, en descargas de 1 a 10 segundos (con descansos de 1 a 60 segundos), se aplica sobre la superficie del cuero cabelludo en sesiones de 15 a 20 minutos, aproximadamente
Estas descargas permiten traspasar fácilmente los huesos craneales y tejidos blandos, ejerciendo una acción profunda en el sistema nervioso central y los nervios periféricos, de forma tal que se diferencia de otras terapias de estimulación, como la acupuntura y los rayos láser. No es doloroso, no tiene efectos colaterales, no provoca convulsiones, no produce sedación, ni influye sobre la libido
Costo por sesión: S/ 700
Si formas parte de nuestro programa PlanSalud accede a este tratamiento a S/ 200 por sesión