Llegó diciembre y, por lo general, es normal que en estas fechas se cometan algunos excesos en la alimentación, pues las fiestas de fin de año nos llevan a comer más de lo acostumbrado, haciéndonos ganar peso y aumentando los riesgos para nuestra salud. Por ello, es importante mantener durante este mes una alimentación equilibrada junto con actividad física. En esta ocasión, la nutricionista María Teresa Zumarán, especialista de la Clínica Ricardo Palma, nos brinda algunos consejos para mantenernos saludables en estas fiestas
9 consejos para cuidar nuestra alimentación
- No obviar ninguna comida. No desayunar, almorzar o cenar ocasionará que se coma luego en mayor cantidad
- Para un almuerzo fuera de casa, es importante incluir verduras y bebidas sin azúcar o con bajo contenido de ella
- Tomar suficiente líquido durante el día, entre 6 a 8 vasos de agua, pues algunas veces el cuerpo confunde la sed con el hambre
- Si se va a consumir postres, que sean de preferencia sin azúcares añadidos
- No comer alimentos ultraprocesados continuamente
- Tomar bebidas alcohólicas con moderación. Si se consume alguna bebida alcohólica, de preferencia no escoger bebidas que tengan mucha azúcar, como por ejemplo cócteles o cremas de licor
- Masticar con calma los alimentos. De esta manera se siente saciedad, lo cual es relevante para la prevención de obesidad y una correcta digestión
- Reducir el consumo de sal. Es importante consumir poca sal, pues el exceso de la misma puede causar problemas de hipertensión arterial y retención de líquidos, además de obligar al corazón y a los riñones a trabajar más
- Hacer ejercicio. Es fundamental incluir el deporte para evitar sobrepeso, pérdida de masa muscular y de minerales en los huesos. Asimismo, previene algunas enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2, dislipidemia e hipertensión
María Teresa Zumarán
Nutricionista de la Clínica Ricardo Palma