En los últimos días la sensación de frío se ha incrementado considerablemente y las enfermedades que vienen con el invierno también. Por eso, es muy importante seguir algunas recomendaciones a fin de evitar agriparse. Los niños y los adultos mayores son los más propensos a enfermarse. El doctor Julio Cachay, médico internista de la Clínica Ricardo Palma, brinda algunas recomendadones al respecto:
Prevención:
- Con el mantenimiento de la higiene personal, especialmente con el lavado de manos con jabón en forma regular (cuando llegamos de la calle, después de tomar buses, cuando vamos a manipular alimentos, antes y después de comer, después de ir al baño, etc.)
- También es fundamental permanecer en lugares ventilados, tener una dieta balanceada, realizar ejercicio con frecuencia, evitar él estrés y dormir lo suficiente. Todo esto ayuda a que nuestro sistema inmunológico se mantenga fuerte.
Si ya está refriado:
- Beba muchos líquidos calientes y descanse lo suficiente.
- Haga gárgaras con agua tibia con sal.
- La inhalación de vapores puede reducir la congestión nasal.
- Los antibióticos no son eficaces para el resfriado común y no exis-k ten antivirales contra el resfriado.
Dieta
- Mantenga una dieta balanceada y nutritiva, incluya el té de híerbas calientes y la sopa de pollo en su alimentación, evite los alimentos azucarados y grasos y consuma suplementos de vitamina C, vitamina D y zinc.
Tiempo de duración:
- En los casos habituales, los síntomas del resfriado pueden desaparecer en unos 05 a 07 días, pero en algunas personas puede durar hasta 02 semanas.
Visite al médico
- Si los síntomas persisten durante más de 10 días, es mejor acudir al médico para descartar la posibilidad de otras infecciones, como sinusitis, amigdalitis, otitis media, laringitis, traqueobronquitis o neumonía. También deben acudir las personas que presenten síntomas como: fiebre, dolor de oído, ronquido de pecho y dificultad al respirar.
Dr. Julio Cachay
Médico internista de la Clínica Ricardo Palma